Nuestra política de disciplina está guiada por la creencia de que los errores y tropiezos son frecuentemente parte del crecimiento personal, y la escuela implementa un sistema de incentivos y respuestas graduales para mover a los estudiantes hacia un comportamiento más aceptable y una mayor responsabilidad y madurez.
La escuela entiende que cada uno de nuestros estudiantes tiene circunstancias y necesidades individuales, y estamos ansiosos y equipados para apoyar a los estudiantes en cada paso de su carrera académica y experiencia en Washington Latin.
La disciplina es un proceso individualizado.
Si bien ciertas infracciones, una vez investigadas adecuadamente, resultan en respuestas inmediatas y consistentes, también adoptamos un enfoque individualizado y específico para cada situación en todas las medidas disciplinarias. Nuestro enfoque se centra en ayudar a los estudiantes a desarrollar una comprensión compasiva de cómo sus palabras y acciones afectan a los demás, tanto de forma inmediata y directa como a largo plazo, y a través de la comunidad en general. Para lograrlo, nuestras medidas disciplinarias se adaptan a cada estudiante, considerando sus antecedentes, historia y circunstancias actuales pertinentes. Mantenemos nuestro compromiso de reducir los minutos que los estudiantes pueden ser retirados de clase o de la escuela y de mitigar cualquier pérdida brindándoles acceso a sus docentes durante todas las suspensiones dentro de la escuela. También asignamos tutores para trabajar con los estudiantes durante las suspensiones fuera de la escuela que superen los dos días lectivos.
Por lo general, el personal escolar lleva a cabo estas acciones de manera informal mediante estrategias de diálogo y mediación. Sin embargo, las conductas más graves y crónicas pueden requerir medidas correctivas y disciplinarias, como la imposición de sanciones, la celebración de reuniones, la aplicación de medidas de detención y, en ocasiones, la suspensión o expulsión de estudiantes. En ciertas circunstancias más extremas, la escuela también puede exigir al estudiante y a su familia que firmen un acuerdo de conducta específico que determinará la capacidad del estudiante para permanecer matriculado en la escuela. En situaciones donde el comportamiento no mejora, el objetivo principal de la escuela es encontrar una solución que minimice la pérdida de tiempo académico y maximice la oportunidad de brindar al estudiante el apoyo necesario para gestionar los desafíos en su vida personal. Para ello, la escuela se compromete a tomar decisiones disciplinarias individualizadas que beneficien al estudiante y a la comunidad.
Aula informada sobre el trauma
En consonancia con nuestro compromiso de comprender a la persona, Washington Latin capacita a todo el profesorado en los principios del aula con enfoque en el trauma. Nuestro objetivo es que todos los profesores estén capacitados en este enfoque al final del año escolar y que sea un componente esencial de nuestro enfoque disciplinario, a través del cual se comprende el comportamiento y las necesidades de los estudiantes. Si bien la escuela seguirá utilizando las respuestas convencionales a las infracciones disciplinarias, como la suspensión o detención dentro o fuera de la escuela, nos comprometemos a no convertirlas en nuestro único enfoque. En la capacitación del profesorado, enfatizamos la necesidad de coherencia y consideración, especialmente para los estudiantes que han experimentado trauma. Identificaremos los problemas que afectan el comportamiento de los estudiantes y elaboraremos una respuesta que fomente relaciones positivas con sus compañeros y adultos responsables para apoyar su crecimiento emocional y académico, considerando también nuestra responsabilidad con toda la comunidad.
Justicia restaurativa y mediación entre pares
Las expectativas de comportamiento y las consecuencias también reflejan nuestro objetivo principal de ayudar a nuestros estudiantes a convertirse en personas reflexivas que contribuyan al bien común y continúen su búsqueda permanente de una humanidad más plena. Nos esforzamos por incorporar el enfoque restaurativo en todas las medidas disciplinarias para abordar las acciones de los estudiantes y también para reparar las relaciones. Esto incluye un programa de mediación entre pares sólido y en crecimiento. La mediación entre pares ahora existe como una asignatura optativa acreditada en nuestra escuela secundaria. Se anima a los estudiantes a utilizar este programa para resolver conflictos tanto con estudiantes como con docentes. En la medida de lo posible, nos apoyamos en líderes estudiantiles que han recibido esta importante capacitación para facilitar la mediación entre pares.